miércoles, 19 de febrero de 2014

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)

Un PLE Consiste en el aprendizaje no estructurado que cada persona realiza en la RED de diferentes formas. Combinando diferentes fuentes y herramientas, relacionándose con otras personas que pudieran estar interesadas en lo que estamos aprendiendo.
Este concepto a la actualidad de las tecnologías de la información vemos que existen multitud de herramientas que pueden ayudar en nuestro proceso de aprendizaje de una manera definitiva. Hoy en día disponemos de:


  • Ø  Buscadores de información que nos ayudan a localizar la información que deseamos (Google, Yahoo, Bing, etc,)
  • Ø  Páginas Webs, Blogs, Wikis, YouTube y demás sitios que nos proporcionan el contenido (en diversos formatos).
  • Ø  Herramientas que nos permiten escribir documentos de forma colaborativa (Google Doc, EverNote, etc.)
  • Ø  Canales para contactar, difundir y discutir con otras personas interesadas en el mismo tema e incluso con verdaderos expertos en esas materias (e-mail, foros, chats, redes sociales, etc.)
  • Ø  Gestores de contenidos (Blogger, WordPress.com, SlideShare, YouTube, SoundCloud, etc.) Dispositivos móviles (Smart Phones, Tablets, Ordenadores Portátiles, Redes Wifi abiertas, etc.)

  •       PLE son ambientes ideales para desarrollar una enseñanza basada en la resolución de problemas ya que les permite a los estudiantes que sean “aprendices activos, enfrentándose a situaciones fundadas en problemas del mundo real y haciéndose responsable de su propio aprendizaje.

AGUNOS ENLACES

NUESTRO CURSO HERRAMIENTAS NTIC APLICADAS A LA FORMACIÓN

INVITO A QUE OPINEMOS SOBRE ESTOS TEMAS
¿Siente que logro avanzar en la competencia del Uso de “HERRAMIENTAS NTIC APLICADAS A LA FORMACION”?
RTA. Pienso que este curso me sirvió para conocer nuevas herramientas utilizadas en la formación, y que me eran desconocidas o no las estaba trabajando, además considero que el curso me sirvió para establecer las herramientas más importantes y de mejor desempeño a la hora  de  trabajar en la educación virtual.
¿Qué logros alcanzo?
RTA. Logre trabajar las herramientas propuestas en el curso, aplique mis conocimientos y aportes de compañeros y del tutor para enriquecer mi conocimiento.
¿Qué dificultades tuvo y como las supero?

RTA. Situaciones de manejo de las herramientas, pero trabaje hasta lograr que se me facilitara el manejo. Hasta obtener un buen producto.

2 comentarios:

  1. Cordial Saludo

    Compañero, me parece una excelente explicación muchas gracias por que tu explicación me ha permitido entender mucho mejor el tema.

    Gracias

    ResponderBorrar
  2. Estos espacios son para compartir muchas experiencias, un abrazo.

    Sergio Jaimes

    ResponderBorrar

Buenas mis queridos cibernautas... les comparto este video para que tengan presenta a la hora de realizar una  primera impresion!!!